...

sábado, 14 de marzo de 2015

La modernidad

La danza moderna (en ocasiones confundida con la contemporánea) surge a finales del digno XIX como "antítesis" del ballet clásico, que era visto más que nada como una fuente te entretenimiento para la población más que una obra artística-creadora de un artista. Como muestra de eso tenemos algunas características que se contraponen entre estas dos ramas del baile, mientras que pocos pueden aspirar a ser bailarines de ballet por el rugido estereotipo físico que se pide, en la danza moderna se pide un cuerpo sano y capaz de sostenerse a si mismo, es decir abre más la ventana para que aquellos que se sientan dispuestos y entrenen lo suficiente puedan ser capaces de lograrlo. Mientras que el ballet exige un calzado especifico y poco usual, la danza moderna se baila descalzo o con el zapato que la coreografía necesite. Y sobre todo la necesidad expresiva que los creadores de la danza moderna imprimieron a cada uno de sus movimiento y trabajos escénicos.

Les comparto un video que explica muy bien lo que digo de la expresividad de los movimientos.

Body Talk- The Place

Body Talk, lesson 2 - The Place

Body Talk, lesson 3 - The Place

Entre 1915 y 1925 algunos bailarines, européos y americanos (Ruth St Denis, Isadora Duncan, Louie Fuller, Mary Wigman etc)  comenzaron a revelarse contra los cánones clásicos pero no fue hasta la década de los 30s cuando realmente se establecieron fundamentos y técnicas, como la Técnica limón que nos habla del principio de la caída recuperación que tiene que ver con trabajar con la gravedad otro elemento físico característico de la danza moderna.

Para mi la danza moderna y la danza contemporánea son distintas por un pelo de rana, yo pienso que después del manifiesto del NO con Yvonne Reinner se abre una brecha más experimental que romántica y es donde comienzan trabajos más densos.

Ejemplos:

Martha Graham

En este video vemos como se mantiene aún una repartición en el escenario un poco clásica todavía con un cuerpo de baile y un pas de deux.

Pina Bausch

Aqui podemos sentir desde un principio como la escena completa fue pensada de una manera más alejada del ballet clásico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario