Todos encontramos en el ballet una fuente de inspiración, un entrenamiento (aquellos que son bailarines) eficiente pero ¿A qué necesidad responde esté como arte de su época? A decir verdad yo en el ballet feo reflejadas las necesidad de una aristocracia/rey por ser visto, la necesidad que encontró de publicitarse.
Yo veo en el ballet un régimen muy duro, hay un estereotipo al cual tienes que aspirar ser, excita un número para decir la perfecta rotación, y hay figuras muy exactas que te dirán lo que tienes que hacer y como lo tienes que interpretar.
Pienso que el hecho de que el ballet se haya concebido en un principio, solamente para que el Rey Sol, fuera más feliz con sus bailes y para promoverse como gobernante fue uno de los principales detonantes para los iniciadores de la Danza Moderna.
Una de las principales características de la danza moderna que se contrapone al clásico es la necesidad que tienen los bailarines de estar en contacto con la tierra, y no solamente refiriéndonos al movimiento. Pues es claro que en el ballet el lenguaje de movimiento esta más dirigido a movimiento aéreos, flotados, ligeros, sublimes; mientras qué en la danza moderna se busca lo contrario estar cerca del piso, porque por muy lindo que es el lenguaje del ballet esta lejos de representar a los seres humanos comunes y corrientes recién afectados por la guerra.
Con esto inicio mi debate personal de la evolución de la danza.
Ballet Clásico.
(1) http://www.citydance.co.nz/ballet%20guide.htm (Fotografía) Begginer Ballet Guide
No hay comentarios:
Publicar un comentario